Castaño de Indias
El Castaño de Indias (Aesculus hippocastanum), es un árbol de gran tamaño que pertenece a la familia de las sapindáceas. De hojas grandes y flores blancas, tiene como fruto la denominada "castaña de indias" que se encuentra protegida por un envoltorio espinoso. Estos frutos son muy similares a las castañas ya que poseen una piel de color marrón oscuro con una marca blanca en su base, pero no son comestibles debido a su toxicidad.
Contenidos que encontraras en este artículo
Usos medicinales
- Disminución de la retención de líquidos.
- Tratamiento y curación de venas varicosas, flebitis, y hemorroides.
- Alivio de problemas pectorales.
Propiedades del Castaño de Indias
- Astringente.
- Antiinflamatorio.
- Disminuye la retención de líquidos.
Preparación
Tintura. Se produce con las semillas. Se aplica tópicamente a las venas varicosas.
Decocción. Se puede agregar a la decocción tanto la corteza del árbol como sus semillas picadas. También se puede añadir a un baño caliente para aliviar las venas varicosas o el dolor de las articulaciones.
Corteza. La corteza en polvo es útil para el tratamiento de la diarrea, las venas varicosas y el catarro.
Prescripciones
Venas varicosas
Ingerido en dosis muy pequeñas y moderadas o aplicando externamente como loción, ungüento o gel, ayuda a fortalecer los capilares reduciendo de ese modo la aparición de varices y hemorroides.
Esta hierba también ayuda a curar las úlceras de las piernas.
Retención de líquidos
El castaño de Indias ayuda en problemas de retención de líquidos aumentando la permeabilidad de los capilares y permitiendo al cuerpo la reabsorción del exceso de líquidos.
Reumatismo
La medicina tradicional considera que el solo hecho de llevar alguna semilla de esta hierba en el bolsillo ayuda a prevenir y curar la artritis. En Francia se utilizó durante mucho tiempo un aceite extraído de estas semillas como tratamiento tópico para el reumatismo.
Enfermedades respiratorias
En algunas ocasiones se tratan casos de tos compulsiva mediante la ingesta de una decocción de hojas de castaño de Indias. Las semillas alivian la bronquitis y el catarro.
Precauciones
La ingesta de Castaño de Indias es potencialmente toxica. No la utilice sin supervisión profesional, excepto como loción, ungüento o gel aplicado sobre la piel sana.
Retire la cáscara de las semillas durante la preparación, ya que puede ser tóxica.