Harpagophytum procumbens
El Harpagophytum procumbens (harpagophytum procumbens) también conocida como “la garra del diablo” es una planta robusta y perenne.
Esta planta crece en las zonas arenosas de las sabanas del sur de África (Namibia, Sudáfrica, Botswana). Su nombre de “garra del diablo” se refiere a los frutos de la planta en forma de huevo, que después de reventar las cápsulas se extienden en forma de garra con púas muy afiladas. Sus flores de hasta 6 cm de largo, de color púrpura rojizo, son muy decorativas.
En medicina se utilizan sus raíces bulbosas, que son cortadas en rodajas de 0,5 a 1,5 cm de grosor para después secarlas. Son muy duras, o bien son trituradas en estado fresco.
La Harpagophytum procumbens se considera como una hierba medicinal tradicional. La raíz de garra del diablo se puede utilizar para mejorar el dolor articular leve, las alteraciones digestivas y la pérdida de apetito.
Contenidos que encontraras en este artículo
Usos medicinales
- Alivia artritis y reumatismos
- Calma dolores y úlceras
Propiedades del Harpagophytum procumbens
- Antiinflamatorio
- Analgésico
- Estimula la secreción b i liar
- Estimula la digestión
Preparación
Decocción. Para casos de reumatismo, cocine a baño de María media cucharadita de raíz en una taza de agua durante 15 minutos. Beba dosis pequeñas durante 1 o 2 días.
Tabletas. Se utilizan en el tratamiento de la artritis y el reumatismo.
Tintura. Para casos de artritis relacionados con mala digestión, tome 30 gotas de tintura diluida en agua 2 veces al día.
Prescripciones
Artritis
Esta hierba se consigue en forma de tableta en farmacias y comercios especializados, y es particularmente útil para el tratamiento de la artritis y el reumatismo. Por sus poderosas virtudes antiinflamatorias, su acción ha sido comparada a la de la cortisona. Es aconsejable combinarla con otras hierbas antiinflamatorias o purificadoras en tinturas y decocciones, por ejemplo angélica china, hierba de San Juan o semilla de apio.
Analgésico
Gracias a sus propiedades analgésicas, alivia el dolor producido por una amplia variedad de problemas articulares y musculares, entre ellos la gota, el dolor de espalda, la fibrositis y los dolores artríticos.
Digestión
Los sudafricanos beben la decocción del tubérculo como tónico, para aliviar problemas digestivos. Estimula el estómago y la vesícula.
Afecciones de la piel
Tradicionalmente se ha empleado esta hierba en forma de ungüento y cataplasma para el tratamiento de inflamaciones cutáneas, heridas menores, úlceras y forúnculos.
Precauciones
No ingiera esta hierba si padece de úlcera estomacal o duodenal. No la ingiera durante el período de embarazo.
Conoce más hierbas curativas y sus modos de utilización para conseguir una vida saludable de forma natural.