Lino
El lino (linum usitatissimum) es una conocida planta curativa que nos proporciona las semillas de linaza, el aceite de linaza y las fibras de lino. La planta principal está estrechamente relacionada con el cultivo mediterráneo, si bien el lino crece prácticamente en todo el mundo excepto en los países cercanos al ecuador.
El nombre del género es una traducción directa del latín "linum" (lino), usitatissimum es el superlativo de la palabra latina "usitatus" (usual, habitual) del latín "usus" (uso, beneficios) y refleja claramente los grandes beneficios de esta planta.
El lino es una planta anual, tiene una altura de aproximadamente 1 metro y es muy tierna debido a sus hojas delgadas, estrechas, lanceoladas y puntiagudas. Sus flores tienen 5 puntas, y son de color azul celeste.
La utilización de la planta del lino, ha sido desde siempre muy popular para problemas relacionados con el estreñimiento u otros problemas gastrointestinales.
Contenidos que encontraras en este artículo
Usos medicinales
- Alivia la tos y el dolor de garganta
- Calma la gastritis y el estreñimiento
Propiedades del lino
- Antiséptico
- Emoliente
- Antiinflamatorio
- Laxante
Preparación
Infusión. Para aliviar la tos y el dolor de garganta, beba infusión de lino con un poco de miel y jugo de limón.
Aceite de semillas de lino. Este aceite, una importante fuente de ácidos grasos esenciales, alivia el eccema y la artritis reumatoidea. Ingiera diariamente dos cucharaditas de aceite recién prensado.
Semillas. Para aliviar el estreñimiento, tome una o dos cucharaditas de semillas de lino, seguidas inmediatamente por uno o dos vasos de agua.
Prescripciones
Laxante
Las semillas de lino se hinchan al llegar al intestino y producen un suave efecto laxante. Es fundamental beber una buena cantidad de líquido cuando se consumen estas semillas. Se las puede mezclar con granola o con miel y queso fresco en el desayuno.
Digestión
Las semillas de lino alivian la irritación del tracto digestivo, y por lo tanto contribuyen a curar la gastritis. El aceite puede aliviar los cálculos biliares.
Tos y resfriados
Esta hierba contiene linamarina, sustancia que ejerce un poderoso efecto sedante sobre el sistema respiratorio. La cataplasma de semillas de lino puede aliviar la tos crónica, la bronquitis, la pleuresía y el enfisema.
Artritis
El aceite de semilla de lino es una valiosa fuente de ácidos grasos esenciales. Conviene agregarlo a la dieta para el tratamiento de la artritis reumatoidea y otras enfermedades inflamatorias crónicas.
Úlceras y abscesos
Prepare una cataplasma con semillas de lino aplastadas y aplíquela a los forúnculos, abscesos y úlceras cutáneas.
Precauciones
Jamás utilice semillas que no estén maduras.
Conoce más plantas curativas y sus modos de utilización para conseguir una vida natural y saludable.