Menta Piperita
La menta piperita (mentha x piperita), es una planta proveniente del cruce espontaneo entre la menta acuática (Mentha aquatica L.) y la menta euroasiática (Mentha spicata L. ssp. Spicata).
Se puede distinguir entre las variedades de color verde oscuro ("menta negra") y verde brillante ("menta blanca"). Los tallos y las hojas de las variedades de color verde oscuro son rojizas, las hojas son ovaladas; las especies de color verde brillante tienen hojas lanceoladas.
Al frotar sus hojas, huelen fuertemente al aceite esencial que contienen, compuesto por un 30 a 55% de mentol, de 14 a 32% de mentona y de 2.8 a 10% de acetato de mentol y otros terpenos. El mentol es el responsable de su fragancia característica. También contiene taninos de Lamiaceen y flavonoides.
El aceite de menta ha sido utilizado desde hace décadas para combatir la tos y los resfriados, el dolor muscular y el picor de piel.
Contenidos que encontraras en este artículo
Usos medicinales
- Alivia la inflamación y las flatulencias
- Calma la jaqueca y la migraña
- Alivia el síndrome del colon irritable
Propiedades de la Menta Piperita
- Alivia los espasmos musculares
- Aumenta la sudoración
- Estimula la secreción biliar
- Antiséptico
Preparación
Cápsulas. Se prescriben para el síndrome de colon irritable.
Aceite esencial. Si padece jaqueca, diluya el aceite a un 2% y friccione suavemente sobre las sienes.
Infusión. Se prepara con las hojas. Beba una taza después de cada comida para estimular la digestión. Aplique sobre la piel irritada en forma de loción.
Prescripciones
Digestión
El valor terapéutico de la menta piperita radica en su capacidad de aliviar los gases, flatulencias, inflamaciones y cólicos. Aumenta la secreción de jugos gástricos y bilis, y relaja los músculos del estómago. Calma la irritación y los espasmos del colon y cura la diarrea.
Jaquecas
La menta piperita alivia el dolor y disminuye la sensibilidad. Puede calmar las jaquecas y las migrañas.
Náuseas
La menta piperita reduce las náuseas y los mareos durante los viajes.
Infecciones respiratorias
El aceite de esta hierba contiene grandes cantidades de mentol. Diluido, se puede inhalar o aplicar sobre el pecho para el tratamiento de infecciones respiratorias y la descongestión nasal.
Fiebres
Esta hierba estimula la sudoración en episodios de fiebre y gripe, ayudando de este modo a regular la temperatura del cuerpo.
Precauciones
No administre menta piperita a niños menores de 5 años. No ingiera el aceite esencial, excepto bajo supervisión profesional. Los niños menores de 12 años no deben ingerir el aceite esencial.
Conoce más plantas curativas y sus modos de utilización para conseguir una vida saludable y natural.