Mirra
La Mirra (commiphora molmol) es una sustancia muy parecida a la resina que se obtiene de los cortes en la corteza de los árboles que son miembros de la especie Commiphora.
La mirra aparte de ser muy utilizada para hacer medicinas, también se usa en otros sectores, como fragancia, en incienso y como fijador en cosméticos. Este componente fue muy popular en la antigüedad por su uso en embalsamamiento.
En los alimentos y bebidas también se añade mirra, como un componente de sabor.
Contenidos que encontraras en este artículo
Usos medicinales
- Alivia úlceras bucales y gingivitis
- Combate el acné y las inflamaciones de la piel
- Calma bronquitis y catarros
Propiedades de la Mirra
- Estimulante
- Antiséptico
- Anti-inflamatorio
- Astringente
- Expectorante
- Antiespasmódico
Preparación
Tintura. Se prepara a partir de la resina. La mirra no es soluble en agua, y por eso se emplea en polvo o en tinturas, y no en infusiones.
Aceite esencial: Diluido, el aceite esencial tiene un poderoso efecto cicatrizante. Para casos de sinusitis, diluya 3 gotas en una cucharadita de aceite básico y masajee suavemente los senos nasales y frontales.
Prescripciones
Boca y encías
Con su sabor ligeramente amargo y seco, la mirra es un excelente remedio para los problemas de la boca y la garganta. Es una de las plantas medicinales más eficaces para el tratamiento del dolor de garganta, las úlceras bucales y la gingivitis.
La tintura diluida se emplea como enjuague bucal y para hacer gárgaras, y contribuye a combatir la infección y la inflamación y a fortalecer el tejido afectado. En el caso de úlceras bucales, friccione suavemente un poco de mirra sobre las heridas cada hora.
Fiebre y resfriados
Esta hierba se puede usar para combatir infecciones y episodios febriles, desde el resfriado hasta la fiebre glandular. En forma de tintura, se puede agregar a las mezclas expectorantes para aliviar el catarro de origen respiratorio. El aceite esencial se puede agregar a un aceite especial para masajes, y empleado como pomada para aliviar las bronquitis y los resfriados caracterizados por la presencia de flema espesa.
Afecciones de la piel
La acción astringente y antiséptica de la mirra favorece el tratamiento del acné, los forúnculos y las inflamaciones menores de la piel.
Precauciones
No utilizar durante el embarazo, dado que es un estimulante uterino. No ingerir el aceite esencial.
Conoce más plantas medicinales y sus modos de utilización para conseguir una vida saludable y natural.